IEEE Power & Energy - Spanish - Marzo/Abril 2018 - 30
Un camino alternativo Resiliencia y riesgo asociado L imágenes autorizadas por ingram publishing Las redes eLéctricas a gran escaLa siguen siendo una infraestructura fundamental e indispensable y la gran mayoría de la gente continuará recibiendo la mayor parte de la energía eléctrica a través de dichas redes en las próximas décadas. el impacto de la pérdida de una porción de la red eléctrica varía desde inconvenientes de menor importancia para la mayoría de los usuarios, cuando el apagón es a menor escala y de corta duración, a situaciones potencialmente catastróficas, cuando el apagón abarca una extensa región durante un largo período de tiempo. desde la creación de las primeras redes eléctricas en la década de 1880, se ha avanzado mucho a fin de reducir la probabilidad y el alcance de los apagones. sin embargo, no se los puede eliminar por completo y, generalmente, existe una compensación entre el riesgo reducido de un apagón y el incremento en los costos. este artículo se enfoca en maneras rentables de reducir el riesgo y, en consecuencia, mejorar la resiliencia. dejar las luces encendidas implica diseñar y operar la red eléctrica con el objetivo de incrementar de manera simultánea dos conceptos relacionados pero a fin de cuentas muy diferentes: confiabilidad y resiliencia. Merriam-Webster define la palabra confiable como "apto o adecuado para ser considerado de confianza: fiable" y resiliencia como "la capacidad de recuperarse de o adaptarse fácilmente a la adversidad o el cambio". sin duda, para que cualquier red Identificador de Objeto Digital 10.1109/MPE.2017.2780961 Fecha de publicación: 21 de febrero de 2018 30 ieee power & energy magazine 1540-7977/18©2018IEEE marzo/abril 2018