LA " CELLAE VINARIE " SE ORIENTABA HACIA AL NORTE PARA MANTENER FRESCA LA HABITACIÓN Y EVITAR EL EFECTO NOCIVO DEL CALOR SOBRE EL VINO. Fue casi hasta principios de la Edad Media que las cavas empiezan a mostrar un grado de tecnificación. Esta evolución se da con el propósito de buscar condiciones especiales y controladas de temperatura, humedad e iluminación. Luego de estos avances y a partir del siglo XIX, las cavas privadas se extienden por toda Europa como una práctica de " buen gusto " propia de aristócratas y burgueses convierténdose en lo que conocemos hoy como: cavas subterráneas para el vino. GuÃa para tener una cava de ensueño 7