World Grain Latin American - October 2012 - 16

ARTÍCULO: ¿BRASIL PUEDE LLENAR EL VACÍO DE EXPORTACIONES?

Producción brasileña de aves, 2005-2015
Millones de toneladas 16 14 12 10 8 6 4 2 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2015*

* proyectado Fuente: Rabobank, UBABEF, 2011

pienso diarios como promedio, y el maíz forma parte del 60% de su composición, la demanda adicional de maíz de este sector durante los próximos cinco años será de un total de 360,000 toneladas aproximadamente.” PRONOSTICANDO LA PRODUCCIÓN Dadas las presiones del mercado brasileño del maíz, la demanda adicional de maíz proveniente exclusivamente del crecimiento de la producción de piensos se proyecta a 6.3 millones de toneladas para 2015, con un uso total anual para los piensos de 47 millones de toneladas — un enorme incremento del 15.5% sobre los 40.7 millones de toneladas destinadas para tal uso en 2010-11. Considerando el rendimiento promedio brasileño de 3,950 kilogramos por hectárea durante los últimos cinco años, este aumento implica un área de 1.6 millones adicionales de hectáreas plantadas con maíz, un incremento del 11.7% sobre los 13.7 millones de hectáreas de maíz plantados en 2010-11, haciendo un total de 15.3 millones de hectáreas (ó 61 millones de toneladas) en 2015-16, si los niveles actuales de la demanda para todos los otros usos permanecen inalterados. Más aún, Rabobank dijo que se ha supuesto que, si los usos domésticos de maíz, tal como el industrial y el consumo humano, mantienen la tasa de crecimiento de los últimos cinco años, se necesitará 1 millón de toneladas más o 250,000 hectáreas de área plantada con maíz para 2015. “Con todas las cosas consideradas, nuestra demanda proyectada de maíz en Brasil para 2015 se acerca a los 54 millones de toneladas o un área de producción de maíz de 15.6 millones de hectáreas, representando un incremento de 14% del total de área plantada en 2010-11 ó 2.7% RCAC,” dijo Rabobank. “Si consideramos que el área plantada seguirá aumentando con un RCAC de 2.3% — las mismas tasas que las de los últimos cinco años — el excedente de la oferta disminuirá levemente durante los próximos años, resultando en un promedio de 7 millones de toneladas. Esto significa que la competencia entre el mercado doméstico y el de exportación se volverá aún más feroz en el futuro cercano.”
16

Rabobank dijo que la habilidad de Brasil para equiparar este crecimiento conservador proyectado en la demanda de maíz se vuelve más difícil si se usa un período de tiempo más largo para calcular el RCAC promedio del área plantada con maíz. Durante la última década, el RCAC promedió 0.9%. Tal supuesto podría implicar la reducción de la oferta de maíz brasileño con un exceso de 2 millones de toneladas. De acuerdo con las proyecciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, aún si factoriza un incremento en la productividad, Brasil enfrentará serias dificultades para mantener la demanda ya que se espera que los rendimientos aumenten 1.6% anual durante los próximos 10 años. En este sentido, Brasil tendrá que presentar un crecimiento en la producción de maíz sobre el promedio histórico para poder satisfacer todas las necesidades del mercado. Sin embargo, Rabobank dijo que parte de este aumento en el uso doméstico del maíz muy seguramente se deberá a la producción de carne, una fracción de la cual se exportará, lo que a su vez disminuirá la necesidad de las exportaciones brasileñas de maíz ya que en vez de eso, los países importarán carne. “Nuestro estimado indica que 1.5 millones de toneladas del total del aumento en el uso del maíz se deberán a las exportaciones de carne,” dijo Rabobank. DEFINIENDO LOS INCENTIVOS APROPIADOS El reporte señaló que, a menos que ocurran fuertes incentivos para los agricultores maiceros, es muy improbable que Brasil pueda mantener grandes excesos exportables. Se estima que los niveles de precio para esta mercadería sean una tarea difícil ya que los precios del maíz se ven afectados por una amplia gama de elementos y variables. No obstante, existen algunos elementos clave que deben tomarse en consideración, de acuerdo a Rabobank. Es una posibilidad realista que Brasil, teniendo climas tropicales, es uno de los pocos países que puede tener más de una cosecha de maíz al año. La producción de maíz del país se ha caracterizado por su división en dos temporadas de siembra: 1) la primera cosecha o cultivo de verano, que inicia a finales de agosto en el sur, se extiende hasta mediados de octubre y hasta fines de noviembre en otras regiones, y toma lugar durante la temporada de lluvias; 2) la segunda cosecha o cultivo de invierno, que se planta principalmente en la región centro/oeste durante la temporada seca del invierno desde febrero hasta marzo, siguiendo la cosecha del frijol de soja. En tanto que la cosecha de invierno se está convirtiendo en un modo de producción de éxito en aumento en Brasil, Rabobank dice que su viabilidad es el factor de más argumento subyacente a una expansión conciliatoria del cultivo de maíz en términos de ubicación de la tierra y otras mercaderías en el país. Las regiones en donde la práctica es imposible de alcanzar, pueden aumentar su producción mediante un aumento en el rendimiento o expansión de terreno. Debido a que el cultivo de invierno crece durante la temporada
Octubre 2012 / World Grain / www.World-Grain.com


http://www.World-Grain.com

World Grain Latin American - October 2012

Table of Contents for the Digital Edition of World Grain Latin American - October 2012

World Grain Latin American - October 2012 - 1
World Grain Latin American - October 2012 - 2
World Grain Latin American - October 2012 - 3
World Grain Latin American - October 2012 - 4
World Grain Latin American - October 2012 - 5
World Grain Latin American - October 2012 - 6
World Grain Latin American - October 2012 - 7
World Grain Latin American - October 2012 - 8
World Grain Latin American - October 2012 - 9
World Grain Latin American - October 2012 - 10
World Grain Latin American - October 2012 - 11
World Grain Latin American - October 2012 - 12
World Grain Latin American - October 2012 - 13
World Grain Latin American - October 2012 - 14
World Grain Latin American - October 2012 - 15
World Grain Latin American - October 2012 - 16
World Grain Latin American - October 2012 - 17
World Grain Latin American - October 2012 - 18
World Grain Latin American - October 2012 - 19
World Grain Latin American - October 2012 - 20
World Grain Latin American - October 2012 - 21
World Grain Latin American - October 2012 - 22
World Grain Latin American - October 2012 - 23
World Grain Latin American - October 2012 - 24
World Grain Latin American - October 2012 - 25
World Grain Latin American - October 2012 - 26
World Grain Latin American - October 2012 - 27
World Grain Latin American - October 2012 - 28
World Grain Latin American - October 2012 - 29
World Grain Latin American - October 2012 - 30
World Grain Latin American - October 2012 - 31
World Grain Latin American - October 2012 - 32
World Grain Latin American - October 2012 - 33
World Grain Latin American - October 2012 - 34
World Grain Latin American - October 2012 - 35
World Grain Latin American - October 2012 - 36
World Grain Latin American - October 2012 - 37
World Grain Latin American - October 2012 - 38
World Grain Latin American - October 2012 - 39
World Grain Latin American - October 2012 - 40
World Grain Latin American - October 2012 - 41
World Grain Latin American - October 2012 - 42
World Grain Latin American - October 2012 - 43
World Grain Latin American - October 2012 - 44
World Grain Latin American - October 2012 - 45
World Grain Latin American - October 2012 - 46
World Grain Latin American - October 2012 - 47
World Grain Latin American - October 2012 - 48
World Grain Latin American - October 2012 - 49
World Grain Latin American - October 2012 - 50
World Grain Latin American - October 2012 - 51
World Grain Latin American - October 2012 - 52
World Grain Latin American - October 2012 - 53
World Grain Latin American - October 2012 - 54
World Grain Latin American - October 2012 - 55
World Grain Latin American - October 2012 - 56
World Grain Latin American - October 2012 - 57
World Grain Latin American - October 2012 - 58
World Grain Latin American - October 2012 - 59
World Grain Latin American - October 2012 - 60
World Grain Latin American - October 2012 - 61
World Grain Latin American - October 2012 - 62
World Grain Latin American - October 2012 - 63
World Grain Latin American - October 2012 - 64
World Grain Latin American - October 2012 - 65
World Grain Latin American - October 2012 - 66
World Grain Latin American - October 2012 - 67
World Grain Latin American - October 2012 - 68
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/world-grain-latin-america-april-2023
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/world-grain-latin-america-october-2022
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/world-grain-latin-america-april-2022
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/world-grain-latin-america-october-2021
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/world-grain-latin-america-april-2021
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2020_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2020_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2019_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2019_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2018_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2018_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2017_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2017_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2016_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2016_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2015_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2015_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2014_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2014_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2013_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2012_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2012_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2011_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2011_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2010_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2009_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2009_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2008_10_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2008_04_01
https://www.nxtbook.com/sosland/wgl/2007_10_01
https://www.nxtbookmedia.com